Abstract:
El sistema hidráulico de las máquinas de movimiento de tierra y maquinaría pesada para la explotación minera en el sistema trackles (de bajo perfil) o tajo abierto es de suma importancia para el desarrollo del país, gracias a un buen mantenimiento, servicio de reparación y una futura preparación en cuanto a la adaptación de un mecanizado y automatizado total para que los trabajos realizados sean óptimos y degran utilidad para cualquier empresa. Sin embargo, la falta de conocimiento de los factores internos y externos que afectan el buen funcionamiento del sistema hidráulico, ocasiona múltiples problemas técnicos, económicos, ambientales, sociales, etc. En este caso se presenta el problema de sobrecalentamiento del sistema hidráulico de los implementos. Hay muchos factores que inciden en el centro de trabajo, por ejemplo: mantenimiento y operación, medio ambiente y metros sobre nivel del mar, profundidad a la que se realiza el trabajo e índices de explotaciones del sistema de mando: entonces el problema de sobrecalentamiento del sistema hidráulico involucra a una serie de factores, que si bien es cierto, es materia de estudio de cada uno de ellos.
Así mismo, en los últimos años ingresaron al Perú muchas marcas y modelo de maquinaria LHD, éstas defieren en sus características, en su forma de operar y en su aplicación de acuerdo al terreno de trabajo.
La información tecnológica, la experiencia y el conocimiento en el campo hidráulico de maquinaria de movimiento de tierra tiene poca difusión en nuestra región, entonces, el resultado del presente estudio contribuirá con la solución del problema en forma personalizada para evitar mayores conflictos en la gestión de mantenimiento y operación de esta clase de maquinaria.
¿Cómo lograr la temperatura de régimen normal de trabajo del sistema hidráulico de mandos de implementos del equipo en maquinaria LHD en trabajos de bajo perfil a 1020 metros de profundidad?
El objetivo general es evaluar los factores que ocasionan el sobrecalentamiento del sistema hidráulico del equipo de bajo perfil LH202E-4497 en trabajos a 1020 metros de profundidad.
El presente tema de tesis desarrolla la exploración estricta de partes mecánicas, circuitos y controles hidráulicos del equipo LH202E-4497- SANDVIK de los últimos años para evitar mayor costo de funcionamiento, mayor costo de mantenimiento y consumo de aceite.
Los problemas del párrafo anterior pueden ocasionar, a la vez, el consumo de combustible; la pérdida de potencia y bajo rendimiento del operador por sofocamiento en la cabina.
También es necesario comparar las variables dependientes e independientes que intervienen en el comportamiento físico y técnico tomando en consideración las necesidades actuales y de un futuro próximo en este campo de la hidráulica aplicado en las maquinarias de movimiento de tierra.
El interés que existe en esta parte del país es mejorar el servicio en esta línea para evitar cambios y reparaciones innecesarios, si es posible modificando los sistemas mecánicos, circuitos y controles hidráulicos, es decir, reducir costos de servicio en reparaciones o modificaciones por una parte, las adecuaciones de ventilación del bajo perfil y otros factores por estudiar del medio externo, por otra parte.