dc.contributor.advisor |
Mariela Gladys, Ludencino |
|
dc.contributor.author |
Córdova Flores, Dayana Lizbet |
|
dc.contributor.author |
Samaniego Torres, Mariela Gladys |
|
dc.date.accessioned |
2017-12-28T02:06:53Z |
|
dc.date.available |
2017-12-28T02:06:53Z |
|
dc.date.issued |
2008 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/2740 |
|
dc.description.abstract |
En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Qué efecto produce la técnica didáctica del mimo en el logro de capacidades del área Comunicación Integral en alumnos del 4to. grado de la I.E. Nº 30153 “María Natividad Salazar Aguilar” - Chilca?, por lo que se planteó el siguiente objetivo general: Determinar el efecto que produce la técnica didáctica del mimo en el logro de capacidades del área Comunicación Integral en alumnos del 4to. grado de la I.E. Nº 30153 “María Natividad Salazar Aguilar” - Chilca.
La hipótesis de investigación que se contrastó es la siguiente: La aplicación de la técnica didáctica del mimo incrementa significativamente el nivel de logro de capacidades del área Comunicación Integral en alumnos del 4to. grado de la I.E. Nº 30153 “María Natividad Salazar Aguilar” - Chilca.
Se empleó como método general el científico y como método específico el experimental, con un diseño cuasi-experimental de dos grupos no equivalentes con pre y post test. La muestra fue de 73 alumnos, siendo seleccionado con la técnica de muestreo intencional no probabilístico. Se utilizó la técnica de evaluación educativa cuyo instrumento fue la Prueba de Comunicación Integral, la técnica de observación cuyo instrumento fue la Ficha de Observación Procedimental. Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva (Ma, S2, S, C.V.) e inferencial (Prueba Z).
Se llegó a la conclusión de que la aplicación de la técnica didáctica del mimo incrementa significativamente el nivel de logro de capacidades del área Comunicación Integral en alumnos del 4to. grado de la I.E. Nº 30153 “María Natividad Salazar Aguilar” - Chilca, tal como se demuestra con la “Prueba Z” (Zc = 21,95 > Zt = 1,96). |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
eng |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Técnica didáctica |
es_PE |
dc.subject |
Comunicación integral |
es_PE |
dc.subject |
Capacidad |
es_PE |
dc.title |
La técnica didáctica del mimo en el logro de capacidades del area comunicación integral en alumnos del 4to. Grado de la I.E. Nº 30153 María Natividad Salazar Aguilar – Chilca |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Pedagogía y Humanidades |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Pedagogía y Humanidades |
es_PE |
thesis.degree.level |
Titulo Profesional |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciado en Pedagogía y Humanidades. Especialidad Educación Primaria |
es_PE |