Abstract:
La Obesidad e Hipertensión es un problema de Salud Pública que afecta a todos los docentes universitarios constituyéndose como el principal obstáculo en la prolongación de la vida. El presente estudio tiene como objetivo “Identificar los Estilos de Vida determinantes de las Enfermedades Crónicas no Transmisibles relacionados a la Obesidad e Hipertensión en los docentes de la Universidad Nacional del Centro del Perú”.
Desde el mes de Mayo a Setiembre del 2007, en la Universidad Nacional del Centro del Perú, realizamos un estudio de investigación Descriptivo-Correlacional, con 159 docentes nombrados mayores de 35 años de ambos sexos. Para obtener la información se lleno un formulario previamente diseñado con las variables de interés donde se caracterizo la práctica de los Estilos de Vida utilizándose el cuestionario estructurado ”Test de Evaluación de los Estilos de vida de los Docentes de la UNCP” la cual fue elaborada y validada además se determino la prevalencia de la Obesidad e Hipertensión mediante la Tabla de Control de la medidas: peso, talla, presión arterial, índice de cintura cadera. Los resultados se procesaron en el programa estadístico SPSS versión 15, se aplicó la prueba estadísticas del Chi Cuadrado.
Se obtuvo como resultado que la mayoría de los docentes presentan un Estilo de Vida No Saludable (66.7%), encontrándose la mayoría de estos en el grupo etareo de 35 a 55 años (88.7%) y del género masculino (86.8%), con prevalencia de Preobesidad (40.8%), Obesidad Grado I (23.9%), Obesidad Grado II (1.3%), Presión Arterial Normal Alta (29.6%) e Hipertensión (39%). Donde se encontró relación significativa entre los Estilos de Vida y La Obesidad, no existiendo relación con la Hipertensión.