Abstract:
La presente tesis titulada “INFLUENCIA DEL TIPO Y CONCENTRACION DE COAGULANTE EN LA REMOCION DE PLOMO DE UNA SOLUCION ACUOSA” tiene como objetivo principal determinar la influencia del tipo y concentración de coagulante en la remoción de plomo de una solución acuosa. Para lo cual, se realizó un diseño de Arreglo factorial 2 x 5 con un Diseño Completamente al Azar (DCA), teniendo 10 tratamientos con sus repeticiones. Las variables independientes fueron el tipo de coagulante y la concentración de coagulante y la variable dependiente es el porcentaje remoción de plomo, Para ello se realizó la preparación de la solución acuosa de plomo a 5 ppm, el cual fue tratado por el proceso de coagulación, floculación y sedimentación, utilizando el equipo de prueba de jarras. Los coagulantes utilizados son: Coagulante natural del Huaraco (Opuntia floccosa) y el Coagulante sintético Policloruro de Aluminio, las concentraciones de los coagulantes fueron de 10; 20; 30; 40 y 50 ppm respectivamente. Las condiciones de coagulación fueron establecidas con un tiempo de 5 min y 100 RPM, para la floculación fueron con un tiempo de 20 min y 50 RPM, una vez concluidos estos procesos se realizó la sedimentación por un tiempo de 30 min.
De los resultados, el mejor tratamiento estadísticamente es el Tratamiento 7 (Policloruro de aluminio, 20 ppm), con una remoción de plomo de 88,36 %, seguido del Tratamiento 3 (Opuntia floccosa, 30 ppm), con una remoción de plomo de 73,41 %; llegando a la conclusión de que si existe influencia del tipo y concentración de coagulante en la remoción de plomo.