Abstract:
El trabajo de investigación que se presenta a continuación, se inició en Abril 2012 culminando en Marzo del 2013, el ámbito de intervención corresponde al área de quimioterapia ambulatoria dela unidad de Oncología del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud Huancayo. Se planteó como objetivo: Determinar la efectividad de la risoterapia en la ansiedad y depresión de personas adultas con tratamiento de quimioterapia, cuyo propósito fue rescatar el cuidado humanizado como un ideal moral y ético de Enfermería considerando a la persona como un ser holístico, proponiendo la realización de talleres de risoterapia durante la administración del tratamiento de quimioterapia a fin de disminuir los niveles de ansiedad y depresión. La hipótesis planteada fue: La risoterapia es efectiva en la disminución de la ansiedad y depresión, la cual fue comprobada y aceptada, a través del análisis de varianza (ANOVA), con un nivel de significancia de α=0,05. El estudio es de tipo Cuantitativo, diseño cuasi experimental de pre test–post test y grupo control. Se estudió una muestra de 61 personas que recibían tratamiento de quimioterapia, entre las edades de 30 – 65 años, seleccionados por criterios de exclusión e inclusión. La técnica utilizada fue Sesión de Grupo a través de la aplicación de talleres de risoterapia y los instrumentos: Escala de ansiedad y depresión Hospitalaria (HADS) y Cuestionario de Efectividad de Risoterapia (CER), los cuales se aplicaron antes y después del taller de risoterapia para el grupo experimental, y para el grupo control antes y después de la quimioterapia.
Obteniéndose para Depresiónenel pre test: Grupo control 61,29 % posible presencia de depresión y Grupo experimental 50% presencia significativa de depresión. El post test del Grupocontrolmuestra 54,84% posible presencia de depresión y del Grupo experimental 70% no presenta depresión.
Para Ansiedad en el pre test del Grupo control 51,61% posible presencia de Ansiedad y del grupo experimental 43,34% presencia significativa de ansiedad. El post test del Grupo control 38,71% no hay presencia de ansiedad y del grupo experimental el 80% no presenta ansiedad. Llegando a la conclusión de que la ansiedad y depresión de personas del grupo experimental disminuye luego de la aplicación de la risoterapia, aseveración que hacemos al observar la variación de los diagnósticos en la escala aplicada al inicio y final del taller de risoterapia.