dc.contributor.advisor |
Tello Yance, Jesús |
|
dc.contributor.author |
Granados Villar, Sheylla Nadia |
|
dc.date.accessioned |
2018-05-14T22:34:32Z |
|
dc.date.available |
2018-05-14T22:34:32Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/4303 |
|
dc.description.abstract |
Esta investigación de tipo descriptiva correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la gestión de directores y el clima organizacional en las instituciones educativas del nivel secundaria de la red educativa de Río Tambo y la Oroya de la región Junín. El sustento teórico se originó de los postulados de Halpin y Croft (1962), Litwin y Stringer (1968), Brunnet (1997), Chiavenato (2000), Casassus (1999), Fernández (2008). La población estuvo constituida por 350 docentes de ambas redes, la muestra es de 57 docentes de la red de Rio tambo y 35 de la red de la Oroya, en la cual se determinó por la técnica muestral de tipo criterial, no probabilística. La técnica empleada fue la observación. En relación a los instrumentos se utilizó: un cuestionario de gestión de directores que consta de 49 ítems y otro cuestionario del clima organizacional de 64 ítems, los cuales fueron validados a partir de los resultados obtenidos en la prueba piloto de 30 docentes, con una confiabilidad reflejada en un índice de 0.734 para el clima organizacional y 0.75 para la variable gestión de directores (Coeficiente Alfa Cronbach). Las cuáles permitieron comprobar el grado de significatividad de las mismas, se utilizó también el enfoque sistémico para la variable Gestión Educativa y el enfoque gerencial para medir el clima organizacional. Para el análisis de la información se utilizó estadística descriptiva, así como el cálculo de la media aritmética como medida de tendencia central. Los resultados determinaron que existen una relación directa y significativa entre la gestión de directores y el clima organizacional en las instituciones educativas del nivel secundarias de la red educativa de Río Tambo y la Oroya de la región Junín. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Gestión |
es_PE |
dc.subject |
Gestión educativa |
es_PE |
dc.subject |
Clima organizacional |
es_PE |
dc.title |
Clima organizacional y gestión de directores en la red educativa de Río Tambo y La Oroya |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Maestría en Educación |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Escuela de Posgrado.Unidad de Posgrado de la Facultad de Educación |
es_PE |
thesis.degree.level |
Maestria |
es_PE |
thesis.degree.name |
Magister en Educación-Mención: Gestión Educativa |
es_PE |