Miguel Ángel, Romero Zarate(Universidad nacional del Centro del Perú, 2019)
Se tiene una disminución de la población insectil de las especies Morpho achilles y Agrias
hewitsonius beata en la microcuenca del distrito de Coviriali, el objetivo fue experimentar la
crianza en cautiverio y describir ...
Erazo Toscano, Elizabeth(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2019)
El estudio se realizó en la microcuenca del río Timari perteneciente al distrito de Río Negro de la provincia de Satipo, con el objetivo de evaluar la influencia de la vulnerabilidad a la contaminación de los recursos ...
Castillo Morales, Andrés(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2019)
Para evaluar el efecto de la fertilización de dosis de NPK en la supervivencia y crecimiento inicial en dos métodos de plantación de Myroxylon balsamum, en fajas de enriquecimiento y campo abierto, se realizó la investigación ...
Asto Arias, Odon Eloy(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2019)
El estudio se realizó en dos estratos de flora natural con altitudes de 1300 -1500 y 1800- 2000 m s.n.m ubicados en el sector Pichiquia del Parque Nacional Otishi, el objetivo fue determinar el índice de diversidad, ...
Meza Arana, Emer Fredy(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2012)
La investigación se realizó en el sector La Libertad, distrito de Pampa Hermosa, provincia de Satipo, en el predio de 334 has donde existen bosques de Podocarpus, en donde se establecieron 13 parcelas de medición de 20 x ...
Bastidas Casas, Joyer Oscar(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2009)
El estudio se realizó en la localidad de Bajo Timarini, distrito y provincia de Satipo, departamento de Junín, a una altitud de 750 msnm. El problema es la tala indiscriminada de los bosques y abandono de los mismos, debido ...
Caso Gomez, Jose Antonio(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2018)
El trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Llaylla - Satipo a 1 100 m.s.n.m. en fase de vivero, por el desconocimiento de los métodos y momentos de inoculación de hongos simbiontes en la producción las ...
Suarez Bravo, Kinn Alexander(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2018)
El estudio se realizó con el objetivo general de identificar y caracterizar las zonas de vida del distrito de Satipo. La investigación fue descriptiva, la metodología aplicada para el estudio fue la clasificación de zonas ...
Huaracaya Ruiz, Fredy Angel(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2018)
El trabajo se realizó en el sector La Paz del distrito de Rio Negro, provincia de Satipo a una altitud de 641 msnm, en la zona de vida es bosque húmedo pre montano tropical, con el objetivo de determinar los efectos de los ...
Muñoz Mayta, Diana Neri(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2017)
El experimento se realizó en Santa Martha anexo del distrito de Mazamari, porque no existe experiencias de propagación de Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl y Pinus tecunumanii Eguiluz & Perry con inoculación de hongos ...
Suarez Bravo, Leon Antony(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2018)
El objetivo fue evaluar la situación de la deforestación en las comunidades Nativas de Pitocuna y Huantashiri de la provincia, desde 1984 a 2012. La metodología se basó en la elaboración del mapa de deforestación de la ...
Roque Aguilar, Suling María(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2017)
La investigación en la microcuenca del río Timarini, que abastece agua para consumo humano al distrito urbano de Satipo, fue con la finalidad de identificar impactos ambientales que generan actividades antrópicas en el ...
Rojas Mishari, Carlos Fidel(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2017)
No existe información sobre la composición florística, diversidad y utilidad de lianas existentes en el sector de Unión Juventud del Bosque de Protección San Matías San Carlos (BPSMSC) y anexo Miritiriani en la comunidad ...
Méndez Paitan, Joel Arturo(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2017)
El estudio se realizó en los distritos de Pampa Hermosa y Río Negro, provincia de Satipo, con pruebas de germinación, sobrevivencia y crecimiento, en la etapa de vivero para las especie de Pinus tecunumanii y Pinus caribaea ...
Canchan Salvador, Raúl Eliseo(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2017)
El objetivo del trabajo fue identificar botánicamente y evaluar el enraizamiento y crecimiento de estacas de bambú verde tratadas con fitoreguladores comerciales; el bambú verde fue identificado mediante descripción y ...
Pérez Barrientos, Natanael Rabe(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2016)
En la microcuenca del río Kimiriki, del distrito de Pichanaqui, existen problemas de manejo del recurso hídrico como consecuencia del crecimiento poblacional y la ampliación de la frontera agrícola; por lo que fue necesario ...
Meza Rodríguez, Betzi Jaquelin(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2016)
En la provincia de Satipo, la gran mayoría de especies forestales son conocidas con el nombre común de roble corriente, cuyas características tecnológicas se desconocen; una de estas es la Inga acreana Harms que carece de ...
Julon Nieves, Ina Lizbeth(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2016)
El trabajo se desarrolló en el vivero agroforestal de la empresa Kipatsi E.I.R.L. del distrito de Río Negro, provincia de Satipo, con la finalidad de determinar la concentración óptima de biol en la fertilización de ...
Caysahuana Huacachi, Clarisa Jenny(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2015)
En el distrito de Pampa Hermosa de la provincia de Satipo de características edafoclimáticas similares al lugar de procedencia del material vegetativo se desconoce las técnicas de propagación por estacas de Erythrina edulis. ...
Bendezú Castillo, Oseas Roger(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2015)
El experimento de propagación vegetativa de Stevia rebaudiana Bertoni, se realizó en el sector La Roca del distrito de Río Negro de la provincia de Satipo; el objetivo fue conocer el porcentaje de enraizamiento de estaquillas ...