Abstract:
La Laguna de Paca es una laguna alto andina situada a 3390 msnm, al noreste del valle del Mantaro, en la provincia de Jauja departamento de Junín, el área de confluencia corresponde a los distritos de Paca, Pancán y San Pedro de Chunán, con un espejo de agua, según Goussard, mencionado por Huamán (2002), de 298,1 ha aproximadamente y un área de 147,1 ha cubierta de totora con un afluente por el norte y un desfogue por el sur. Cumple el importante rol de termorregulador del clima en toda su microcuenca. La capacidad de autodepuración de la laguna está siendo superada, siendo necesario evaluar el “Efecto de la aireación como alternativa de remediación para la eutrofización de la Laguna Paca”, para esto se delimitó un sistema agua –sedimento, que se instaló en el laboratorio de No Metálicos. Se emplearon tres reactores aeróbicos, en paralelo, con 250 g de sedimento y 750 mL de agua, suministrando un flujo de 2 L/min de aire durante 4 h, 8 h y 12 h. Se fijaron 5 puntos, el punto LPC-3 presentó altas concentraciones, se tomó una muestra de sedimento de la Laguna de Paca - SLP-01 a 10 m del afluente principal y 4 m de profundidad. Para una aireación de 12 h se alcanzó disminuir de 16,727 a 5,193 mg/L la DBO5, de 0,465 a 0,113 mg/L los fosfatos totales y, de 5,366 a 2,847 mg/L el nitrógeno total. Para el sedimento se observó una disminución del fósforo total de 6,077 a 3,288 mg/kg y para el nitrógeno total de 27,440 a 18,29 mg/kg. Se recomienda la aireación y la movilización mecánica del lodo.