Abstract:
Un pretratamiento por precipitación ácido-térmico y posterior aplicación del reactivo Fenton al segundo suero de queso. El lactosuero proveniente de la obtención de queso con un contenido de Demanda Química de Oxígeno (DQO) de 110,933.0 mg/L, fue sometido al proceso de precipitación ácido-térmico, obteniéndose y valorando al requesón. El mayor porcentaje de eficiencia de la remoción de DQO experimentalmente fue de 95.61 %. De acuerdo a las respuestas
Para relaciones de señal de ruido de Taguchi, la relación para sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno tienen el mayor efecto, seguido del tiempo, pH y temperatura. La interacción del sulfato de hierro/peróxido de hidrógeno con pH tiene una asociación estadísticamente significativa con el porcentaje de eficiencia de la remoción de la Demanda Química de Oxígeno, con un valor de p = 0.030 menor al valor de significancia (𝛼) de 0.05. La relación de sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno, tiempo y pH tienen efectos significativos mientras que la temperatura tiene poca significancia. Las Gráficas de superficie muestran una buena correlación de los factores de relación de sulfato ferroso/peróxido de hidrógeno, tiempo, pH y temperatura con el porcentaje de eficiencia de la remoción de la Demanda Química de Oxígeno, utilizando el diseño de Taguchi, el cual permite estimar en un 96.0225 %.