Abstract:
La investigación titulada: Modelos estocásticos e inteligencia de negocios en la universidad nacional José María Arguedas, (UNAJMA), se planteó como objetivos; Determinar el presupuesto que maximiza la cantidad de postulantes, establecer el perfil del estudiante preuniversitario que postula a la UNAJMA y determinar que medio publicitario de exámenes de admisión tiene mayor influencia en los alumnos de la UNAJMA. Se utilizó dos métodos de modelamiento estocástico; mínimos cuadrados ordinarios y árboles de decision, con un diseño longitudinal de tendencia y otro diseño transeccional, además, de un diseño transeccional descriptivo. Las unidades de análisis estuvieron constituidas por los registros presupuestarios y de cantidad de postulantes, archivados en la oficina de secretaría general de la universidad, por los estudiantes del nivel preuniversitario del distrito de Andahuaylas y los estudiantes de la UNAJMA. Con el modelo desarrollado: y= -420.3497+0.033626x-3.09E-7x^2; se determinó que el monto presupuestario que maximiza la cantidad de postulantes es de S/. 54 411.00, además. Los estudiantes que postulan a la UNAJMA, son estudiantes que tienen preferencia por las carreras profesionales de: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil y Medicina Humana; en el nivel socioeconómico se puede verificar que son los estudiantes cuyas familias tienen ingresos económicos de S/.1000.00 a S/.3000.00; los colegios de procedencia son: Belén de Osma y Pardo, Gregorio Martinelly, Juan Espinoza Medrano, Manuel Vivanco Altamirano y ADUNI; los distritos de procedencia de los estudiantes son: Andahuaylas, Talavera de la Reina y San Jerónimo. Por último, se estima con un nivel de confianza del 95% que, el medio de comunicación que tiene más influencia en la difusión del examen de admisión en la UNAJMA es la radio con una proporción del 50% sobre el total de la población.