dc.contributor.advisor |
Martínez Vitor, César Fortunato |
|
dc.contributor.author |
Carrasco Turín, Jeffrey Darío |
|
dc.date.accessioned |
2019-12-05T21:22:42Z |
|
dc.date.available |
2019-12-05T21:22:42Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/5508 |
|
dc.description.abstract |
Esta tesis estudió el vacío para poder ampliar los límites espaciales en la arquitectura de un pabellón de Ingenierías en la, teniendo como objetivo determinar cómo influye el vacío para la ampliación de límites espaciales.
La presente investigación se caracteriza por ser de alcance descriptivo con enfoque cualitativo. Donde se utiliza como método y estrategia la investigación proyectual (IP) para poder interiorizar el conocimiento que se desarrolló con las bases teóricas que funda Rem Koolhaas,Sanna y Toyo Ito,el instrumento que se utilizo fue fichas de observación. Se llega a la hipótesis de que el vacío mejora significativamente la ampliación de los límites espaciales. Llegando a la conclusión de que el vacío permite la conexión de los espacios interiores con los exteriores por medio de perforaciones o también llamados oquedad que permiten la comunicación de espacios y ponernos en contacto con la naturaleza. De esta manera los materiales transparentes también nos permiten que la arquitectura amplíe sus límites y tenga más contacto con el exterior y permitir que las personas perciban diferentes sensaciones. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Conexión |
es_PE |
dc.subject |
Limites |
es_PE |
dc.subject |
Oquedad |
es_PE |
dc.subject |
Transparencia |
es_PE |
dc.title |
El vacío para la ampliación de límites espaciales - caso: Pabellón para las ingenierías en la UNCP |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Arquitectura |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Arquitectura |
es_PE |
thesis.degree.level |
Titulo Profesional |
es_PE |
thesis.degree.name |
Arquitecto |
es_PE |