Abstract:
La presente investigación tiene por propósito determinar los registros de representaciones semióticas que se usan en el aprendizaje de los números racionales en los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” de Huancayo.
El enfoque de investigación es cuantitativo, se recolecta y analizan datos para probar la hipótesis de que alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” de Huancayo usan algunos registros de representaciones semióticas en el aprendizaje de los números racionales, teniendo dificultades en el tratamiento y conversión de las representaciones semióticas, la metodología de investigación es cuantitativo, por lo que, reunimos información esencialmente cuantitativa para deducir conocimiento. Por tal razón, se diseña y elabora un instrumento que nos ayude a determinar el uso de distintos tipos de registros de representación semiótica, asimismo con posterioridad la aplicación de dicho instrumento y el respectivo análisis de los resultados, para determinar las conclusiones de la investigación.
Para la recogida de datos se aplicó la técnica de observación y la prueba pedagógica, adecuando las preguntas a la realidad del estudiante, cuyos resultados se analizarán mediante el análisis de la estadística descriptiva y la Teoría de los Registros de Representación Semiótica (TRRS) de R. Duval, teoría que fundamenta el trabajo de investigación. Luego del tratamiento de datos se llegó a las siguientes conclusiones: los alumnos del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” de Huancayo en su mayoría (más del noventa por ciento) usan los distintos registros de representación semiótica de los números racionales (lenguaje natural y lenguaje aritmético), lo cual nos indica que estos alumnos lograron aprendizajes exitosos, pero tienen dificultades en el proceso de conversión de un registro a otro. Esto indica que el aprendizaje de los números racionales en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI” de Huancayo es adecuado, pero con ciertas dificultades que tendría que superarse.