Abstract:
Objetivo General: Establecer si hay relación entre el grado de depresión y el nivel del estado funcional, evaluado en paciente adultos mayores que se atendieron en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, en los consultorios externos de geriatría. Material y métodos: Para la presente investigación se determinó un tipo de investigación básica, observacional, cuyo nivel planteado es el correlacional, con un diseño transversal; donde se encuestó de manera personalizada a un grupo de 297 pacientes, mayores de 60 años, que fueron a atenderse durante el mes de enero a febrero del 2020, a este nosocomio. Dentro de las encuestas utilizadas, para la determinación del nivel de depresión en estos pacientes, se empleó de la escala de depresión geriátrica de Yesavage; las encuestas que consistían en la medición de las actividades básicas (ABVD) e instrumentales (AIVD) de la vida diaria, fueron el índice de Katz; y la escala de Lowton y Brody, respectivamente; para esto los pacientes tuvieron cumplir los criterios de inclusión planteadas por el investigador. Resultados: De toda la población estudiada, se encontró que en la edad la media fue del 75,76 años; de los tres grupos etarios planteados, el de mayor frecuencia fue el de ancianos (75-90 años) 50,2%, la mayoría de adultos mayores fueron del género masculino (55,2%), con estudios a nivel superior universitario (34%), casados (74,7%), jubilados (74,4%); entre las comorbilidades que se presentan en más frecuencia, se encontró a la hipertensión arterial (22,2%), y las enfermedades y Osteoarticulares (20,2%).En su gran mayoría, de toda la población que se estudió, se encontró que presentan depresión probable (50,5%), dentro de las ABVD el 20,5% era dependiente parcial; en la evaluación de las AIVD, el 45,5% presento una dependencia moderada y el 13,8% se mostraron dependientes. En la relación entre el nivel de depresión y (ABVD) se encontró una relación significativa; con un (p valor=0,002), pero con una fuerza de asociación baja (Tau b de Kendall de 0,216). En la asociación entre depresión y (AIVD) se encontró relación con un p valor <0,05 y un Tau b de Kendall 0,345.
Conclusiones: Se halló, la existencia de correlación entre las variables depresión y estado funcional, aunque con una fuerza de esa asociación es baja.