dc.contributor.advisor |
Bravo De la Cruz, Rosa |
|
dc.contributor.author |
Diaz Rojas, Adriela Karen |
|
dc.contributor.author |
Ichpas De la Peña, Gabriela Andrea |
|
dc.date.accessioned |
2020-06-28T03:39:15Z |
|
dc.date.available |
2020-06-28T03:39:15Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uncp.edu.pe/handle/UNCP/5848 |
|
dc.description.abstract |
Los primeros años de vida del niño(a) es considerada una etapa crucial pues determinará no solamente su estado nutricional sino también su desarrollo cognitivo, esto influenciado por las prácticas y la predisposición que las madres tengan durante la lactancia materna y el proceso de la alimentación complementaria.
Nuestra investigación titulada: ¨Prácticas y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses atendidos en el C.S Chilca 2018¨, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre prácticas y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses, el estudio consignado fue de nivel descriptivo correlacional, método deductivo, diseño no experimental transversal, nuestra población en estudio estuvo constituida por 340 madres con niños de 6 a 24 meses y la muestra por 180, las técnicas e instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de 23 preguntas con respuestas múltiples, una escala de Likert modificada concerniente a actitudes de la alimentación complementaria que incluyó 13 preguntas, una ficha de recolección de las medidas antropométricas y las tablas de valoración del estado nutricional según el Ministerio de Salud.
Para el desarrollo de la parte estadística se manejó un nivel de confianza del 95%, un nivel de significancia o riesgo del 5% y la prueba estadística fue no paramétrica Chi cuadrada (X2) de independencia donde se determinó que existe relación significativa entre las prácticas y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses de edad atendidos en el C.S Chilca-2018. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional – UNCP |
es_PE |
dc.subject |
Prácticas |
es_PE |
dc.subject |
Actitudes |
es_PE |
dc.subject |
Alimentación complementaria |
es_PE |
dc.subject |
Estado nutricional |
es_PE |
dc.title |
Prácticas y actitudes de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional en niños de 6 a 24 meses atendidos en el C.S Chilca-2018 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.level |
Titulo Profesional |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciado en Enfermería |
es_PE |