Abstract:
La presente tesis estudia el problema de los lodos producidos en la planta de
tratamiento de aguas residuales (PTAR) en el distrito de Sapallanga, región Junín,
el mismo que es una causa de contaminación; el objetivo es Evaluar los efectos
que tienen la dosis de microorganismos eficientes y el pH en el tiempo de
biodegradación de lodos de aguas residuales de Sapallanga – Huancayo. Se
fundamenta en las bases teóricas de las operaciones unitarias y una acelerada
biodegradación con microorganismos eficientes. Es una investigación aplicada, de
nivel explicativo. Utiliza un diseño factorial 22 con 2 repeticiones y un ANVA de dos
factores para la prueba de hipótesis. La población está constituida por los lodos
producidos en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en el distrito de
Sapallanga acopiados cada 3 meses, del cual se utilizará como muestra 16 kg
tomadas aleatoriamente del acumulado total, compartido en muestras de 2 kg para
cada experimento y repetición, haciendo un total de 8 experimentos en envases de
PVC. Al concluir los experimentos, resultó un tiempo de biodegradación promedio
de los lodos de 28.5 días, con una cantidad de 100 ml de microorganismos y a un
pH = 8. Lo cual permite afirmar que se tuvo efectos significativos sobre la variable
de estudio.