Abstract:
La variabilidad climática desempeña un papel crucial a la hora de influir en el rendimiento
de los cultivos agrícolas. Los cambios de temperatura, la humedad, los regímenes de
precipitaciones extremos pueden tener repercusiones directas e indirectas en el crecimiento y la
productividad de los cultivos. Las estrategias de adaptabilidad (EA) es una dinámica técnica que
involucra desde acciones políticas a prácticas silviculturales agroecológicas. El objetivo de la
investigación fue: Analizar el efecto y probabilidad de la temperatura, precipitación y humedad
sobre el rendimiento de 27 cultivos de la sierra de Junín. Los datos temporales climáticos y de
rendimiento pertenecieron a la fecha 2015 – 2022 extraídos de las instituciones MIDAGRI y
SENAMHI, mientras EA fueron consultados mediante preguntas dicotómicas. Los test e hipótesis
estadísticas fueron [t-student (p-valor 0,05 2,2246 bilateral), coeficiente de correlación Karl
Pearson y el modelo de regresión logística binario]. Resultados esperados: 23 cultivos fueron
afectados en su rendimiento a causas de la variación de la temperatura. Así mismo 17 cultivos se
vieron afectados por la diferenciación de las precipitaciones. Y, 26 cultivos tuvieron afectación
producto de la humedad. El 81,02% de los rendimientos de cultivo no se vieron afectados por la
temperatura y mitigado por las EA en un rango de 0,511 – 0,828. Mientras el 81,48% del
rendimiento no fueron afectados por la precipitación y amortiguados por los EA en un rango de
0,513 – 0,824. Y finalmente el 77,78% de los rendimientos no tuvieron efectos de la humedad y
disminuidas por las EA en un rango de 0,511 – 0,874.