Abstract:
Este trabajo pretende dar respuesta a la necesidad de experimentación y utiliza un método que promueve la creación poética de los estudiantes mediante el uso de recursos gráficos, visuales y tipográficos. Se cuenta con la variable dependiente que llega a ser la producción de poemas y con la variable independiente que resulta ser la técnica del caligrama. El método general de esta investigación fue el método científico y el método específico empleado fue el experimental. El diseño metodológico se basó en un tipo cuasi experimental conformado por los grupos experimental y control, además es de tipo aplicativo, dado que se tuvo que examinar la influencia de la técnica del caligrama para producir poemas. A lo largo de este estudio se utilizó el método de observación directa y como herramienta se empleó la prueba de entrada y salida. La población incluye estudiantes de secundaria de la I.E.P. “Pamer” sede Satipo. Formaron parte de la muestra los estudiantes de segundo grado de secundaria, estos fueron seleccionados en base a los resultados que obtuvieron en el pre-test. Para el grupo experimental se necesitaron 30 estudiantes de la sección A; y en el grupo control, 28 estudiantes de la sección B. Los resultados apoyan esta hipótesis ya que hubo diferencias significativas entre ambos grupos. De modo que, se concluye que los métodos utilizados permiten que la técnica del caligrama promueva el desarrollo de la capacidad de producción de poemas en los estudiantes.