Abstract:
El presente estudio tiene por objetivo determinar cómo influye la aplicación de
los lineamientos de la modalidad Jornada Escolar Completa en la intervención de la
infraestructura existente e implementación de residencia estudiantil, para ello se aplicó
un método de muestreo probabilístico estratificada: para la intervención de la
infraestructura existente se consideró el 100% de la Institución Educativa San Juan
Bautista, la cual cuenta con 63 ambientes en los 7 pabellones, así también para la
implementación de la residencia estudiantil se evalúalo la condición de los 538
estudiantes de la Institución educativa obteniendo un total de 148 estudiantes que
cumplen con las características que sugiere la normativa correspondiente, del cual se
tomaron 5 estratos, uno por cada grado, es así que se obtuvo una muestra de 107
alumnos. Se utilizaron como instrumentos las: Cedula de Entrevista, Cuestionario y
Ficha de trabajo Bibliográfico para evaluar y clasificar los ambientes según los
lineamientos de la modalidad Jornada Escolar Completa y para evaluar la necesidad de
implementar una Residencia Estudiantil en la Institución Educativa se usó Mapeo y Guía
de Observación. Los resultados evidencian que 71.43% de la infraestructura existente
tiene más de 21 años de antigüedad, el 91.18% de los ambientes tipo A no son
funcionales, faltan 24 ambientes básicos y complementarios y que el 27.51% de la
población estudiantil viene de zona rural presentando problemas de accesibilidad. Por
lo tanto, se concluye que es necesario intervenir la infraestructura existente e
implementar una propuesta arquitectónica de residencia estudiantil para la Institución
Educativa San Juan Bautista, Huariaca, Pasco- Pasco.