Abstract:
La tesis titulada Programa FONO WA-WI para mejorar la conciencia fonológica en
estudiantes del primer grado de la I.E. N° 30234 “Roberto Quispe Pomalaza” – Quilcas, tuvo como objetivo general determinar la mejora de la conciencia fonológica de los educandos del primer grado, el tipo de estudio fue aplicado, de nivel experimental con diseño cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 72 estudiantes del III Ciclo del nivel primario, teniendo como muestra a los niños del primer grado de las secciones “A” y “B”, ambos con 16 estudiantes. El instrumento utilizado fue la Prueba de segmentación lingüística (PSL) elaborado por Juan E. Jiménez Gonzales y María del Rosario Ortiz Gonzales. Se aplicó la prueba de hipótesis de rangos con signos de Wilcoxon para muestras pareadas, dado que los puntajes post test del grupo experimental no sigue distribución normal, con nivel de significancia (α) de 0,05. Para el procesamiento de datos se utilizó el software estadístico SPSS en versión 27. La conclusión fue que el Programa FONO-WAWI si mejoró significativamente la conciencia fonológica en los estudiantes del grupo experimental, donde el 75% se encuentra en el nivel casi alto, evidenciando así una mejora significativa en comparación al pre test donde los estudiantes se encontraron en un 93,8% en los niveles bajos. Esta mejora posiblemente se debió a la aplicación del programa, que incluyó estrategias, técnicas y dinámicas donde los estudiantes con su participación y el trabajo activo iban reforzando los conocimientos fonológicos.