Abstract:
Los impactos antropogénicos se refieren a los efectos o alteraciones sobre el medio
natural que resultan de las actividades humanas y con ello puede afectar a los puntos Críticos
de la Gestión Forestal. El objetivo de la investigación fue medir los Impactos de las Actividades
Antropogénicos de un bosque leñoso ([Criterios de la Gestión Forestal = Estructura Espacial,
Índice de Valor de Importancia, Índices de Diversidad, Técnicas de Conservación] e Índice De
Sostenibilidad Medioambiental) en la microcuenca Llantaco – Provincia de Jauja. Los datos
fueron recolectados de la microcuenca donde se seleccionó seis parcelas subdivididas en 10
secciones. Los resultados fueron los siguientes: La densidad espacial de los árboles por parcelas
fue: Parcela 1=1819.17ind/ha; Parcela 2 = 3025.12 ind/ha; Parcela 3 = 4200.43 ind/ha;
Gradiente 1 = 3393.69 ind/ha; Gradiente 2 = 2585.79 ind/ha; Gradiente 3 = 3739.33 ind/ha. El
36% de los índices de diversidad analizado en el bosque leñoso fueron afectados por el Impacto
de las Actividades Antropogénicas (IAA). El 16.66% del Índice de Valor de Importancia se vio
afectado por IAA. Así mismo, el 33.33% de las estrategias de conservación realizado dentro de
las seis parcelas fue afectado por IAA. El Índice de Sostenibilidad Medioambiental antes del
IAA en los Criterios de la Gestión Forestal fue ESI⌈̅A̅̅−̅̅̅I̅A̅̅A̅⌉=71.08%; rho=0.43; después del
IAA fue ESI⌈̅D̅̅−̅̅̅I̅A̅̅A̅⌉=28.92%; rho=0.64. Indicando que el bosque leñoso de la microcuenca
Llantaco tuvo una mayor diversidad de especies con una distribución más uniforme de ESI, y
están dominadas por unas pocas especies debido a la influencia de las actividades
antropogénicas.