Abstract:
El CO2 es uno de los principales gases de efecto invernadero causantes del cambio
climático. Consecuentemente, la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos tales
como sequías, inundaciones, tormentas más fuertes. Está claro que reducir de manera
sostenible la influencia de los gases de efecto invernadero sólo será posible con reducciones
sustanciales en las emisiones de CO2., principalmente. Una alternativa es utilizar
microorganismos con un metabolismo rizosférico extremadamente flexible, que pueden
utilizar diversas fuentes de carbono para la reproducción, respiración y mejora de indicadores
biológicos como la biomasa de carbono microbiana. El objetivo de este estudio fue evaluar el
efecto de Azospirillum brasilense en el secuestro de carbono y rendimiento de Zea mays bajo
condiciones de campo, Acobamba - Huancavelica. Para ello, se realizó un experimento
utilizando un diseño de bloques completos al azar, cuatro tratamientos, tres repeticiones en
ambientes combinados. La prueba de hipótesis estadístico determinó que los niveles de A.
brasilense y los efectos ambientales combinados del experimento condujeron a un aumento
en el secuestro de carbono por Z. mays por hectárea con F de Fisher de 2.87, un a de 0.05 y
Frecuencia tabulada de 39.53; incremento de producción por hectárea con F de Fisher de
2.87, un a de 0.05 y Frecuencia tabulada de 432.74. La inoculación de Z. mays con A.
brasilense incrementa la captura de carbono en 8.15% y aumenta en el cultivo de maíz el
rendimiento de granos en 28.12% por hectárea en comparación con las plantas no inoculadas
en condiciones ambientales nos permitió verificar la relación entre los cultivos de Z. mays y
A. brasilense.