Abstract:
La ejecución de la investigación se efectúo en los meses de enero a julio 2022, manteniendo los protocolos de seguridad en las provincias de Satipo y Chanchamayo, teniendo como objetivo evaluar la sostenibilidad del cultivo de guanábana (Annona muricata L.), en la agricultura familiar en Selva Central. Se recopilaron los datos mediante encuestas que se estructuró en las dimensiones ambiental 12 preguntas, en la dimensión económico 12 preguntas y en la dimensión social 17 preguntas respectivamente. Se aplicó la investigación aplicada con un nivel descriptivo y corte transversal utilizando la técnica de instrumento mediante encuesta, entrevistas, usando la metodología del biograma. Con este estudio se podrá contribuir a los productores del cultivo de guanábana poniendo en conocimiento la sostenibilidad de su cultivo en las dimensiones descritas, dando la posibilidad a cada productor para que evalué sus ingresos, en su producción y comercialización, si le es rentable o no, ya que cuentan con pocas cantidades plantas de este cultivo de guanábana. Cuya población fue de 200 productores del cultivo de guanábana y teniendo la muestra de 132 productores se halló con la fórmula estadística que se halla la muestra. Siendo los resultados del índice de la dimensión social 0.53 lo cual representa un estado inestable, en el índice de la dimensión económica 0.36 estando en un estado crítico, en el índice de la dimensión ambiental 0.28 representando en un estado crítico y siendo el índice de desarrollo sostenible de 0.39 encontrándose dentro del estado crítico como el biograma y la caracterización de Sepúlveda (2008).