Abstract:
El presente estudio tiene como principal objetivo garantizar una apropiada gestión de
los desechos generados, considerando su peligrosidad y minimizando su impacto en el
medio ambiente. El plan de manejo de desechos peligrosos permitirá cubrir diversas etapas
y acciones, tales como la identificación y clasificación de los desechos producidos, la
implementación de medidas de segregación y almacenamiento seguro, la definición de
procesos de tratamiento y disposición final, y el monitoreo periódico para evaluar la eficacia
del plan y realizar mejoras continuas.
La importancia de este plan radica en varios aspectos. En primer lugar, contribuye a
la protección del medio ambiente al reducir los riesgos de contaminación y minimizar el
impacto de los desechos peligrosos en los ecosistemas locales. Además, promueve la
salud y seguridad del personal del laboratorio y de la comunidad, al establecer prácticas
adecuadas de manejo de desechos y minimizar la exposición a sustancias peligrosas.
Asimismo, la implementación de un plan de manejo de desechos peligrosos es fundamental
para cumplir con la normativa ambiental vigente y los requisitos de un Sistema de Gestión
Ambiental.
Este estudio también incluye los siguientes temas: tipos de desechos peligrosos y
ejemplos de desechos comunes en el laboratorio, tratamiento y neutralización de desechos
químicos, almacenamiento y transporte seguro de desechos, oportunidades de
reaprovechamiento, y el marco legal que incluye el Decreto Legislativo 1278, la Ley 28256,
el Reglamento de la Ley General de Desechos Sólidos (D.S. N°0,14-2017-MINAM), la Ley
28611, etc. Con el fin de poder cumplir con las regulaciones ambientales y promover
prácticas sostenibles en el manejo de desechos en el laboratorio químico de un centro
minero.