Abstract:
El estudio de investigación se ejecutó en 5 empresas de la Provincia de Chanchamayo. El
objetivo fue identificar los peligros y evaluar los riesgos en la industria del aserrío. El método
empleado fue descriptivo de tipo aplicativo no experimental y transversal, la población de estudio
constó de 17 empresas de aserrío, la muestra estuvo constituido por 05 empresas seleccionadas al
azar. Para la identificación de los diferentes peligros se utilizó la técnica de encuesta empleando
un cuestionario cerrado.
Se identificaron los diferentes peligros presentes a los que están expuestos los trabajadores
durante su jornada laboral, los peligros más frecuentes fueron los de tipo ergonómico, locativo con
18.17%, y físico – mecánico 14.14% respectivamente; mientras que los peligros con menor
frecuencia fueron: Peligro psicosocial 11%, eléctrico 9%, biológico 8% y finalmente los peligros
químico y fisicoquímico 4%. La evaluación de riesgos muestra riesgo moderado con 41% seguido
del riesgo tolerable 33% y menor porcentaje el riesgo crítico 26%, no evidenciándose riesgo trivial.
Finalmente, los controles de riesgos establecidos por jerarquía evidencia 67 % correspondiente al
control de tipo administrativo, 25 % al control de equipos de protección personal, y en menor
porcentaje los controles de ingeniería, eliminación y sustitución con 4%, 3% y 1%
respectivamente. Se sugiere que las empresas implementen charlas y capacitaciones con mayor
frecuencia en seguridad laboral, salud ocupacional y uso correcto de EPPs.