Abstract:
Considerando que la personalidad tiene un aspecto hereditario que
predispone a los individuos a desarrollar determinadas capacidades como la
creatividad. En este contexto el propósito del presente estudio fue determinar la
relación entre la personalidad y la creatividad de los estudiantes de la Facultad
de Ingeniería de la Universidad Peruana los Andes; siendo un estudio de tipo
básico, con un nivel descriptivo y teniendo como diseño metodológico descriptivo
correlacional. Para ello, se tuvo una muestra de 264 estudiantes de la Facultad
de Ingeniería, a los cuales se aplicó el Inventario de Personalidad de Eysenck
forma B y el Paquete de Valoración de la Creatividad – CAP. Los resultados
demuestran que existe relación significativa entre la personalidad y la creatividad
y sus dimensiones (Fluidez, flexibilidad, originalidad, elaboración y títulos) en los
estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes
(x2=117.840; P valor=.000). Se concluye que el temperamento sanguíneo y
melancólico se asocia con mejores niveles de creatividad, fluidez, flexibilidad,
originalidad, elaboración y uso de vocabulario ingenioso; mientras que, el
temperamento flemático y colérico se asocia con niveles bajos; sin embargo,
dichos hallazgos al ser recientes deben ser corroborados en otras muestras de
estudio y locaciones del Perú.