Abstract:
El despulpado húmedo del café, es la práctica usual de los caficultores en la
Cooperativa Cafetalera Satipo, las aguas residuales de esta práctica tienen alta carga
orgánica y son contaminantes, uno de los factores que influyen en la descomposición
es la relación de carbono nitrógeno, por ello se trató las aguas residuales con
diferentes dosis de nitrógeno, con el objetivo de evaluar su efecto en características
químicas, físicas y biológicas del efluente, y los lodos, además de evaluar la
producción de gases. Se colecto aguas residuales de la planta de beneficio húmedo
del fundo Tierra Prometida, ubicado en el anexo Bella Unión, y se instaló el
experimento en vivero en Río Negro, en biodigestores de 20 litros de capacidad y se
sometieron a digestión anaerobia previa adición dosis de 0, 0.5, 1.0 y 2.0 gramos de
nitrógeno por litro de agua residual, al culminar la digestión se extrajo un litro de
muestra de cada unidad experimental. Los resultados indican que, se logra disminuir
la materia orgánica biodegradable, en términos de demanda química de oxígeno,
elementos como el calcio, magnesio y azufre también disminuyen. Mientras que se
incrementa la demanda biológica de oxígeno, la actividad microbiana y los sólidos
suspendidos totales, los elementos como el nitrógeno total, el fósforo, el potasio
mejoran su concentración, lo que repercute en el incremento de grados brix, la
conductividad eléctrica y los sólidos disueltos totales, así mismo el oxígeno disuelto y
el pH aumentan. Como subproducto del proceso de digestión anaerobia, la emisión de
gases es mayor a medida que se incrementa las dosis de nitrógeno. También se
aumenta la cantidad de lodo, la actividad microbiana, las cenizas, el fósforo, el potasio,
el calcio, el magnesio, y el azufre en el lodo.