Abstract:
El embarazo de las adolescentes es producto de una escasa e insuficiente información y educación sexual, por lo tanto es muy importante que el adolescente conozca todo lo relacionado a métodos anticonceptivos, para que éste se pueda adaptar a su ambiente y a los individuos que lo rodean, para que comprenda las responsabilidades y deberes que va a tener, y también para poder desempeñar esa función sexual aprobada por la sociedad. Motivo por el cual se realizó el presente estudio, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre Métodos Anticonceptivos durante el curso escolar 2009 en los estudiantes del Sto grado de secundaria de la l. E. "Nuestra Señora de Cocharcas" quienes conformaron la población; la muestra estuvo conformada por 180 estudiantes del mismo grado, el muestreo fue probabilístico estratificado mediante selección sistemática; la técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario. El diseño de la investigación es no experimental, transversal, descriptivo y de campo. En el estudio realizado se observó que la mayoría de los estudiantes representado por el 77,8% evidencian un bajo nivel de conocimientos, el 21,1% tiene un regular nivel de conocimiento, y solo el 1,1% tiene un nivel alto de conocimiento sobre los métodos de planificación familiar. Al evaluar se confirma que no existe asociación de la edad y la religión que profesa con respecto a la calificación obtenida por los alumnos encuestados (la edad predominante del alumnado es de 16 años con un 66% del total). Se concluye además que las vías de mayor información sobre los métodos anticonceptivos para estos estudiantes fueron los amigos, medios de información audiovisuales o escritas y muy escasa o casi nula a través de la información recibida por parte de los maestros, padres de familia y personal de salud.