Abstract:
El trabajo que se realizó, tuvo por objetivo determinar las diferencias significativas en el nivel
del pensamiento matemático en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I.E. N°
31554 “José Carlos Mariátegui”-Huancayo, según sexo, condición familiar y procedencia.
Siendo la población constituida por 144 discentes del grado ya mencionado, la muestra fue
120, que fue seleccionada por el muestreo no probabilístico por conveniencia y se
recolectaron los datos por medio de pruebas de conocimiento. Metodológicamente es de tipo
básica y de nivel descriptivo. El diseño utilizado es descriptivo - comparativo. Siendo
resultados de la investigación, que los estudiantes evaluados en su mayoría logran ubicarse
en el nivel proceso del logro del pensamiento matemático, al igual que en las dimensiones
como es el pensamiento concreto y simbólico, mientras que en el pensamiento gráfico se
ubican en el nivel de inicio. Además, no hay diferencias significativas en el logro del
pensamiento matemático según género y condición familiar, es decir que varones y mujeres
sin importar su condición familiar tienen las mismas posibilidades para desarrollar dicha
capacidad, pero sí existe diferencia significativa entre estudiantes que viven en zonas rurales
y urbanas siendo favorables en la última, que puede ser por el fácil acceso a recursos
educativos y tecnológicos.