Abstract:
El objetivo de la investigación es evaluar la influencia del riesgo sísmico, en
la prevención de desastres y la sostenibilidad urbana del distrito de San Miguel,
Lima, Perú; que se vería afectado por un sismo de magnitud importante (SMw ≥ 8.1)
que es desencadenado por colisión de las placas de Nazca y Sudamericana
(Tavera, 2017); lo cual responde al problema general ¿Cómo influye la evaluación
espacial del riesgo sísmico en la prevención de desastres y la sostenibilidad urbana
del distrito de San Miguel, Lima, Perú?; la investigación tiene un enfoque
cuantitativo y cuantitativo, cuyo diseño es no experimental, el tipo de investigación
es aplicada, de nivel descriptiva y evaluativa. Se elaboraron mapas de peligro,
vulnerabilidad y riesgo mediante el proceso de análisis jerárquico, modelamiento y
cálculos mediante Sistemas de Información Geográfica, indispensables según
French et al. (2019) y Koren et al. (2019) para la gestión, prevención del riesgo y la
prospectiva hacia la sostenibilidad urbana. Los resultados revelaron la nueva
zonificación del riesgo (NZR) originado por SMw ≥ 8.1 con nivel muy alta (NZRMA)
con 0.265 ≤ R ≤ 0.420; alta (NZRA) con 0.187 ≤ R ≤ 0.265; y medio (NZRM) con
0.087 ≤ R ≤ 0.187. Los mapas generados proporcionan una herramienta valiosa
para la planificación urbana, la gestión del riesgo y la toma de decisiones
informadas. Además, la propuesta didáctica facilita la implementación de medidas
que promueven la resiliencia y permite evitar la construcción en áreas de alto
riesgo, promoviendo un desarrollo urbano más seguro y sostenible.