dc.contributor.advisor |
Basurto Contreras, César Marino |
|
dc.contributor.author |
Aliaga Garcia, Jose Ricardo |
|
dc.date.accessioned |
2024-05-16T14:17:35Z |
|
dc.date.available |
2024-05-16T14:17:35Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.citation |
APA |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10733 |
|
dc.description.abstract |
La tesis en mención tiene como objetivo general: Determinar la relación que
existe entre la variable independiente que viene a ser la educación ambiental y la
Variable dependiente que es la conducta ecológica en los pobladores del Centro
Poblado de Saños Chico, del Distrito del tambo, Provincia de Huancayo, Región de
Junín durante el año 2019; la investigación abordó ser aplicada y de nivel descriptivocorrelacional,
lo que que hemos hecho, en primera instancia, es estudiar cómo es la
Educación ambiental en los pobladores del anexo de Saños Chico y posteriormente,
previo un análisis, establecer su influencia en su comportamiento ecológico hacia la
Sociedad. En la investigación, nos hemos dado cuenta que ello se debe, más que todo;
al desconocimiento de lo que es Gestión ambiental , por parte de los pobladores,
repercutiendo esto en las actitudes y modo de actuar de estos pobladores hacia el
medio ambiente y trayendo como consecuencia la contaminación ambiental.
Para el procesamiento de los datos adquiridos, con las encuestas realizadas en
el estudio de campo fue empleado el programa SPSS Estadísticas 25.0. de igual
forma, a fin de evidenciar la Hipótesis establecida fue empleada la estadística “r” de
Pearson el cual estableció el vínculo existente sobre la variable independiente y
dependiente, llegando a concluir que el nivel de educación ambiental logra influir de
forma significativa en la conducta ecológica en los pobladores del Centro Poblado de
Saños Chico del Distrito del Tambo, Provincia de Huancayo, Región de Junín-año
2019. Debido a que la “r” alcanzada fue 0.765 abarcó ser una relación positiva alta. Y
la dimensión que tiene más significancia sobre la conducta ecológica de los Pobladores
de Saños Chico es el nivel Conductual de la educación ambiental, dado a que la “r” de
Pearson obtenida es 0,823. |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Educación ambiental |
es_PE |
dc.subject |
conducta ecológica |
es_PE |
dc.subject |
centro poblado |
es_PE |
dc.subject |
relación positive alta |
es_PE |
dc.subject |
correlación. |
es_PE |
dc.title |
La educación ambiental y la conducta ecológica en los pobladores del centro poblado de Saños Chico del distrito del Tambo provincia de Huancayo región de Junín año, 2019. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales |
es_PE |
thesis.degree.name |
Maestro en Gestión Integral: Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0009-0003-2677-5413 |
es_PE |
renati.discipline |
022137 |
es_PE |
renati.juror |
Gonzalez Vivas, Jaime Alfonso |
|
renati.juror |
Basurto Contreras, Cesar Marino |
|
renati.juror |
Carrion Cornejo, Raul Wladimir |
|
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro |
es_PE |
renati.author.dni |
20112251 |
|
renati.advisor.dni |
19841527 |
|