Show simple item record

dc.contributor.advisor Osorio Berrocal, Emilio
dc.contributor.author Arias Mandarachi, Duber Ghillman
dc.contributor.author Villaneda Marin, Kathiana Lizley
dc.date.accessioned 2024-06-17T14:23:36Z
dc.date.available 2024-06-17T14:23:36Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation APA es_PE
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12894/10860
dc.description.abstract Los países industrialmente acrecentados, son los que generan más Gases de efecto invernadero, en consecuencia, tienen mayor responsabilidad de la afectación que se da producto del cambio climático, estos efectos graves son los deshielos, sequias, inundaciones y fenómenos climáticos extremos, lo cual repercute en el suministro de agua, seguridad alimentaria, salud pública, calidad de ecosistemas y de vida. Actualmente se han firmado acuerdos de reducción de GEI y metodologías de cuantificación, sin embargo, son pocas instituciones que buscan saber las emisiones que generan, en ese sentido se determinó la Huella de Carbono generada por el desarrollo de actividades en las Municipalidades Distritales de San Agustín de Cajas y Pilcomayo. La investigación fue de tipo aplicada y nivel descriptivo; para la ejecución del estudio se utilizó el Protocolo de GEI y las Directrices del IPCC. Los resultados obtenidos de la huella de carbono de las municipalidades distritales de San Agustín de Cajas y Pilcomayo son 78.703 tCO2 eq y 114.907 tCO2 eq respectivamente, además la emisión de Gases de Efecto Invernadero por consumo de combustible fue de 67.473 tCO2 eq y 101.296 tCO2 eq respectivamente; por consumo de energía eléctrica fueron 7.785 y 9.242 tCO2 eq respectivamente y por consumo de papel fueron 3.445 tCO2 eq y 4.369 tCO2 eq respectivamente para ambas municipalidades. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Centro del Perú es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ es_PE
dc.subject Gases de efecto invernadero, alcance 1, alcance 2, alcance 3, municipalidades, huella de carbono. es_PE
dc.title Huella de carbono generada por el desarrollo de actividades en las municipalidades distritales de San Agustín de Cajas y Pilcomayo, 2019 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.discipline Ciencias Forestales y del Ambiente es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente es_PE
thesis.degree.name Ingeniero (a) Forestal y Ambiental es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-2658-2128 es_PE
renati.discipline 821026 es_PE
renati.juror Osorio Berrocal, Emilio
renati.juror Huamán Huamán, Cirilo Walter
renati.juror Revolo Acevedo, Ronald Héctor
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 es_PE
renati.type http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_PE
renati.author.dni 46824283
renati.author.dni 47614350
renati.advisor.dni 19921785


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess