Abstract:
Se analizó la relación existente entre las competencias informacionales y el
comportamiento laboral creativo e innovador de los docentes que laboran en las
instituciones de educación básica regular de la provincia de Huancayo.
Metodológicamente el estudio es de tipo básico – descriptivo, con características
de estudio de campo, con diseño transversal definido como descriptivo –
correlacional. Para el estudio se consideró a 291 docentes tomados con
muestreo no probabilístico (accesibilidad). Para la medición de las variables se
emplearon dos cuestionarios de autorreporte, adaptados y validados para el
caso. Se evidenció que la mayoría de docentes evaluados presentan un nivel
intermedio de desarrollo de competencias informacionales, tanto a nivel global
como en las dimensiones específicas búsqueda de información, evaluación de
la información, procesamiento de la información y comunicación y difusión de la
información. También se halló que la mayoría de los docentes investigados
presentan un perfil de comportamiento laboral creativo e innovador de nivel
medio. Este mismo resultado se halló en las dimensiones específicas:
generación de ideas, promoción de ideas, realización de ideas e innovación con
TIC. A nivel correlacional, se logró validar la hipótesis de partida al constatarse
que las competencias informacionales se relacionan directa y significativamente
en un nivel alto (r = 0,611) con el comportamiento laboral creativo e innovador
de los docentes que laboran en las instituciones educativas de educación básica
regular de la provincia de Huancayo. Considerando el nivel educativo, se halló
relación directa y significativa de nivel moderado en el sub grupo de docentes
de nivel inicial (r = 0,402) y en el sub grupo de docentes de educación primaria
(r = 0,523), observándose una correlación ligeramente más consistente en el sub
grupo de docentes de educación secundaria. (r = 0,597).