Abstract:
El cambio en los patrones culturales de la sociedad visibles a través de la publicidad nacional con contenido tradicional, y el impacto generado en la población joven de nuestra ciudad, nos llevó a plantear la siguiente interrogante: ¿Son los idiomas nativos, las manifestaciones costumbristas y la valoración cultural las principales tendencias difundidas por los empresarios locales que contribuyen a la afirmación de la identidad del público consumidor joven de Huancayo? A partir de la cual, nos propusimos: Conocer qué elementos culturales empleados por el marketing estratégico que actualmente promocionan las empresas, fortalecen y son influyentes en la reafirmación de la identidad de la población consumidora joven de Huancayo. Diseñamos como posible respuesta, que: Los elementos culturales empleados por el marketing estratégico que actualmente promocionan las empresas, influyen y fortalecen la reafirmación de la identidad de la población consumidora joven de Huancayo. Para su contrastación realizamos un estudio cuali-cuantitativo, basándonos en la descripción como método especifico. Llegando a la conclusión de que: El empleo de elementos cotidianos propios de nuestra sociedad son mostrados con creatividad; caracterizan al actual marketing estratégico nacional, e influyen en la integración, el enriquecimiento intercultural y el fortalecimiento de la identidad local de los jóvenes de Huancayo.