Abstract:
La investigación titulada impacto de la ONG “Misión, Amor y Esperanza” en
adolescentes del programa nivel III en San Jerónimo de Tunán, con respecto a
la metodología en estudio fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño pre
experimental, de enfoque cuantitativo, método inductivo deductiva, la unidad de
análisis fueron adolescentes de 13 a 18 años de edad, la población y muestra
estuvo constituida por 120 adolescentes de 13 a 18 años de edad pertenecientes
al programa de nivel III de la ONG Misión, Amor y Esperanza, para el recojo de
información se utilizó la técnica de la encuesta, con su instrumento cuestionario
pre test y pos test, que permitió medir el impacto del programa, para el
procesamiento de datos se utilizó el Spss versión 27 y el paquete estadístico
Excel. Los resultados muestran en la dimensión crecimiento en cristo los
adolescentes fortalecieron la práctica de los valores cristianos y el conocimiento
de la vida de la iglesia; en la dimensión bienestar los adolescentes mejoraron el
cuidado de sus salud física, mental y las relaciones interpersonales; en la
dimensión agente de cambio los adolescentes aprendieron hábitos ciudadanos
y las acciones saludables en favor de la comunidad; finalmente en la dimensión
autosuficiencia económica los adolescentes mejoraron sus hábitos financieros
saludables, la practica del ahorro y un adecuado manejo de sus ingresos
económicos. Concluyendo que la ONG “Misión, Amor y Esperanza”, ha generado
un impacto positivo en los adolescentes, resultado que se ha medido a través de
la prueba estadística de la “t” de student arrojando una significancia de 0,001 lo
que se puede admitir que existe diferencia de medias.