Abstract:
El trabajo tuvo como objetivo determinar la relación existente entre el gobernante
y pueblo en las narrativas cortas Cuando pase el Antarupay de Félix Huamán y
La dama que quiso matar al presidente de Cronwell Jara. La investigación es de
nivel descriptivo; se ha empleado el diseño descriptivo – comparativo. Los
resultados encontrados indican que existe una relación significativa entre el
gobernante y pueblo en las narrativas cortas mencionadas. Esa relación está
representada por la figura del protagonista, que es común en ambos cuentos
sociopolíticos. En el primer cuento, es un presidente dictador y militar; en cambio
en el segundo, aparece la imagen de un presidente democrático, civil. En el
gobierno del ex presidente Francisco Morales Bermúdez Cerruti se dieron la
incesante alza del costo de vida, con los llamados “paquetazos”; en cambio en
el régimen del primer gobierno de Alan García Pérez, estuvo signada por la crisis
económica profunda y la superinflación. Estos dos gobiernos, militar y civil,
produjeron desilusión, grandes descontentos en el pueblo por incumplimiento de
sus ofertas electorales y aplicaron los inhumanos programas económicos anti
populares del Fondo Monetario Internacional. Incluso el intento de magnicidio.