Abstract:
La tesis trata sobre la implementación de estrategias de control de riesgos en la
unidad minera Inmaculada. Aplicamos el método científico en la elaboración del presente
estudio. Para ello la empresa Seprocal, que brinda servicios en minería, tomado como
muestra de análisis; enfoca cuatro componentes: personal, donde realizan capacitaciones en
forma permanente; organización, en el cual existe tres niveles jerárquicos, Residente, jefe de
Seguridad y Supervisores de Área; recursos, que tiene un presupuesto de 89,300 soles
semestralmente; y finalmente, el sistema, la empresa proveedora dispone de una plataforma
denominado HOC, que digitaliza y registra los riesgos. La identificación de los principales
riesgos y peligros es una base crítica para cualquier estrategia para ello se tiene
categorizado en tres dimensiones: físico, ruido de los equipos de perforación e iluminación
en interior mina; químico, especialmente por los gases propios de la mina y gases de los
explosivos; el tercero en de carácter ergonómico, que se verifica la postura del trabajador
cuando utiliza equipo y maquinaria; los riesgos mencionados deben estar preferentemente
entre el ámbar y verde. El éxito depende en gran medida de la cultura organizacional de la
empresa, establecer una cultura proactiva y orientada a la seguridad es crucial. Entre los
valores de seguridad, trabajo en equipo, integridad, compromiso con la calidad mediante la
observación de los supervisores se cataloga como muy buena, ya está en un 85%. Se aplica
principios como el cumplimiento, cuidado del medio ambiente, participación en mejora
continua y cuidado del medio ambiente que está en el 83% en categoría buena, evidenciado
por menor cantidad de incidentes, los ambientes están limpios y los indicadores de
seguridad están dentro de lo permisible.