Abstract:
El trabajo se llevó a cabo en la Cooperativa Comunal de San Pedro de Cajas, que se
encuentra en la región Junín, provincia de Tarma, distrito de Tarma. El objetivo general del
trabajo fue: Analizar los efectos ambientales del sistema de producción ganadera en la
Cooperativa Comunal de San Pedro de Cajas. El tipo de investigación fue el descriptivo, los
análisis e datos fueron realizados con técnicas de campo simples y estimaciones sugeridas
por la FAO (2009). Las conclusiones fueron los siguientes: Las características del sistema
productivo de Cooperativa Comunal San Pedro de Cajas, muestra que posee la fuerza de
trabajo, la infraestructura el equipamiento, un medio y un itinerario técnico adecuados para
desarrollar la ganadera basado en ganado ovino de raza Corriedale, alpacas de raza
Huacaya, vacunos de leche de raza Brown Swiss, a fin de lograr producir óptimamente lana,
fibra, derivados lácteos y reproductores que son las fuentes de ingresos para el desarrollo
de la empresa. Los efectos ambientales de la ganadería sobre el aire emitiendo gases de
efecto invernadero, e incorpora al aire en mayor cantidad CO2, seguido por N2O y en mejor
cantidad CH4, siendo sus cantidades estimadas en 2,627604; 0,494310 y 0,07238 Gr/año,
respectivamente, dados por fuentes de fermentación entérica y de estiércol. La cantidad de
agua se ve disminuida en forma significativa en época de secano, sus valores fisicoquímicos
en épocas de secano y lluvioso son diferentes en cuanto a temperatura y pH pero se
mantienen en rangos permisibles para uso humano y animal; la turbidez se incrementa en
época lluviosa en la fuente tipificada como riachuelo. La fauna a aves, mamíferos, reptiles
y anfibios en función al inventario de flora y fauna silvestres para la ecozona de sierra del
Perú, no se encuentran todas las especies inventariadas existiendo casos en el que las dos
especies para anfibios no son reportadas. En cuanto a la flora, específicamente referido a
pastos naturales, la diversidad establecida es de DIVERSIDAD MEDIA. Para el caso de
suelo, en general el suelo posee una densidad aparente menor a 1.4 que es adecuada
para enraizamiento, es estable y una salud biológica que va de regular a muy buena.