Abstract:
Planteo demostrar el establecimiento de la relación entre las variables: “Degradación del patrimonio urbano monumental” y “calidad de los espacios públicos”, de cinco espacios públicos del Centro Histórico de Huancavelica, esta investigación es del tipo básica, pura o sustantiva encaminado a responder el problema teórico de las variables, orientado a describir y explicar, y se desarrolla en los niveles de la investigación correlacional, cuyas características son la no experimental, donde observamos y analizamos los fenómenos tal como se dan en su contexto natural bajo el enfoque de investigación cuantitativo y cualitativo, y la escala de medición de las variables se determina como ordinal para el estudio cuantitativo y cualitativo, la muestra utilizada es la probabilística aleatoria simple, que concretizo en cinco espacios públicos del centro histórico de Huancavelica: Plaza de Armas, Plaza San Sebastián, Plaza Santa Ana, Plazuela San Juan de Dios y Plazuela Santo Domingo. La recolección de datos se realizó con la técnica de encuestas y observación con el instrumento de investigación “Nivel de degradación y calidad de los espacios públicos” de cuestionarios y finalmente el procesamiento de datos se realizó mediante el software SPSS versión 29. El resultado general concretizo que, con un 95% de probabilidad, existe correlación significativa (rho=0,0463) entre las variables: Degradación del patrimonio urbano monumental” y “calidad de los espacios públicos”, en la investigación realizada.