Abstract:
La investigación se realizó en el Distrito de Pichanaqui, Provincia Chanchamayo, consistió en
determinar los índices de sostenibilidad. El objetivo de la investigación fue estimar los índices
de sostenibilidad del transporte público menor (mototaxis) en el área urbano de la ciudad de
Pichanaqui. Se utilizó la observación indirecta, estudiando a un total de 71 conductores
mototaxista. Para el procesamiento de la información se utilizó, la metodología del biograma
según Sepúlveda. Resultados: La contaminación regular del aire, sonora, visual, térmica,
luminosa emitida por los mototaxis y conducida por los mototaxistas determino un índice de
sostenibilidad ambiental fue 0.57. Datos bajos como los ingresos, mantenimiento del
mototaxi, propiedad, gastos diarios calculado por las mototaxis y mototaxistas presento un
índice de sostenibilidad social fue 0.14. Datos menores como historia personal (hoja de vida),
estado psicológico, relaciones interpersonales, entorno familiar dio un grado de sostenibilidad
económico fue 0.34. Menores gestiones normativas, circulación, empresarial, reglas de
tránsito aplicado a los conductores públicos urbano menor de los mototaxis presento un
índice de sostenibilidad político e institucional de 0.06. La deficiente gestión urbana que
presenta el transporte menor (llamados mototaxistas) de la ciudad de Pichanaqui presento
un índice de sostenibilidad menor, lo que indica que sus indicadores sostenibles como
económica, social, ambiental y político e institucional merecen mejor gestión administrativa
urbana.