Abstract:
Los niveles de comprensión de lectura y producción de textos en estudiantes de la Institución Educativa, tuvo como principal finalidad determinar la relación entre los niveles de comprensión lectora y la producción de textos expositivos de los estudiantes en el lugar de estudio. Para alcanzar tal fin, la investigación fue básica, de alcance correlacional con diseño no experimental transversal, con una muestra conformada por 139 estudiantes. Los resultados fueron: el 52.5% de los estudiantes alcanzaron la nota de A en el nivel literal, el mismo porcentaje de alumnos en el nivel inferencial, el 53.2% de los estudiantes alcanzaron la nota de A en el nivel crítico. Por tanto, el 52.5% de los estudiantes alcanzaron la nota de A en los niveles de comprensión lectora. Además, el 54.0% de los estudiantes alcanzaron la nota de A en planificar la producción de diversos textos escritos, el 62.6% de los estudiantes alcanzaron la nota de A en textualizar sus ideas según las convenciones de la escritura y la misma cantidad de alumnos en reflexiona sobre el tema, contenido y contexto de sus textos escritos. Es decir, el 56.8% de los estudiantes alcanzaron la nota de A en producción de textos. Finalmente, se determinó una relación significativa, directa y moderada (rho de Spearman = 0.43; sig. = 0.000) entre los niveles de la comprensión lectora y la producción de textos expositivos de los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Técnica Virgen de Fátima, 2023. Esto indica que a mayor nivel de comprensión lectora (literal, inferencial y crítica) que alcancen los estudiantes secundarios, mayores serán sus capacidades para producir textos más completos, profundos y elaborados, que integren información relevante, realicen sólidos análisis e incorporen opiniones bien fundamentadas.