Abstract:
El incremento de las plagas es un factor perjudicial, debido a la sobrepoblación de estas que permiten el ataque intensivo a los cultivos, dentro de los controladores que existen, el uso de los controladores físicos como las ondas sónicas permiten emitir energía al cuerpo receptor para inhibir su desarrollo y continuar con su proceso evolutivo. El objetivo de esta investigación fue determinar de qué manera las ondas sónicas influyen en el control físico de la plaga Phthorimaea operculella del cultivo de la papa del distrito de Manzanares en el año 2022, para ello se utilizó 2 cámaras de 30cm x 40cm donde se irradiaron las ondas sónicas de 80Hz, 500Hz, 10kHz y 20kHz en un intervalo de tiempo de 1 hora de propagación del sonido, basado en la norma Europea EN118, se tubo 1 cámara de control para la fase huevo, larva, pupa y adulto, dentro de las cámaras se incorporaron 20 polillas
en cada fase de su ciclo de vida con cuatro repeticiones, siendo así que a mayor irradiación de las ondas sónicas se evidenció mayor tasa de mortalidad promedio de estas plagas, representando un 40% de mortalidad a 20kHz de frecuencia, a comparación de 80Hz de irradiación de sonido donde se manifestó un 10% de mortalidad por la energía emitida al cuerpo receptor que inhibió su desarrollo evolutivo, cabe resaltar que un 5% de mortalidad se debe a otros factores de intervención, por ende la tasa de mortalidad de la plaga Phthorimaea operculella es directamente proporcional en relación a las ondas sónicas.