Abstract:
En el presente estudio nos planteamos la siguiente interrogante:
¿De qué manera se manifiesta la expresión de alborozo y aflicción en la
novela El bosque de Percy Toribio ante la arboleda existente y su devastación
para dar pase a la construcción urbanística? El objetivo a cumplido: Describir
la expresión de alborozo y aflicción en la novela El bosque de Percy Toribio
ante la arboleda existente y su devastación para dar pase a la construcción
urbanística.
Hemos llegado a las siguientes conclusiones:
• La expresión de alborozo y aflicción en la novela “El bosque” de Percy
Toribio ante la arboleda existente y su devastación se manifiesta de
manera vívida, armoniosa y luctuosa debido a que los niños consideran al
bosque como un lugar que forma parte de su frágil existencia.
• El tema el alborozo y aflicción en torno al bosque logra una visión
totalizadora a través de los subtemas: sentido de propiedad, la apacible
recreación, la convivencia y compasión, la incomodidad ante la presencia
del dueño; la defensa del bosque, la ausencia del dueño, el reto infantil,
la evocación, la nostalgia.
• Los asuntos literarios o problemas que se presentan en la novela “El
bosque” los visualizamos en la migración, la lucha por sobrevivir, los
servicios básicos, las travesuras infantiles, la irracional tala de árboles,
expansión urbanística, la infidelidad y la muerte, temor y misterio, la
represión, el desalojo.
• Los personajes son reales y se mueven en el escenario huancaíno, en el
que corresponde al distrito de El Tambo; se emplea un lenguaje sencillo,
accesible a todos; se narra en primera, tercera persona; las descripciones
se circunscriben a lo cotidiano; las figuras literarias como el epíteto y el
símil hacen que la historia cobre emotividad.
• La novela “El bosque” es amena, accesible a los lectores, desarrolla el
tema del alborozo y aflicción en torno a la vegetación; alborozo cuando
los árboles están erguidos y aflicción ante la devastación; la presencia y
ausencia de las aves; con gran ternura y realismo el autor nos invita a la
reflexión y el cambio de actitud.