Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la diferencia que
existe en la calidad visual de la infraestructura en II.EE. de nivel primaria del distrito de Tres
de Diciembre, provincia de Chupaca. De acuerdo con el objetivo estipulado, se empleó en
el estudio el método científico, llevándose a cabo una investigación de tipo no experimental,
nivel descriptivo y diseño descriptivo comparativo. La variable de investigación se
determinó de acuerdo con la pertinencia y requerimientos del estudio, la cual fue Calidad
Visual, que fue desglosada en las siguientes dimensiones: Elementos funcionales, Elementos
estéticos y Elementos psicológicos. La población del estudio Estuvo constituida por dos
escuelas María Auxiliadora y Virgen de Guadalupe, ambas ubicadas en el distrito de Tres
de Diciembre. La muestra es censal ya que ambas Instituciones educativas se encuentran en
el Distrito de Tres de diciembre. Adicionalmente, las II.EE. en mención tienen una
antigüedad mayor a 30 años, son estatales, con una infraestructura similar en cuanto a
materialidad y sistema estructural, ofrecen accesibilidad para realizar la investigación. Para
recolectar los datos se diseñó una ficha de observación para evaluar la variable Calidad
Visual en ambas escuelas de nivel primaria. El instrumento se confiabilizó por Alfa de
Cronbach y fue validado por juicio de expertos.
Con respecto a los resultados estadísticos del estudio, el estadígrafo empleado fue
la prueba “t de Student” para muestras independientes. Asimismo, para la prueba de
normalidad, se empleó la reconocida prueba de Shapiro-Wilk. La prueba de medias, para la
variable de investigación, arrojó como resultado una media de 42.3810 para la Institución
Educativa Virgen de Guadalupe y una media significativamente mayor de 65.2381 para la
Institución Educativa María Auxiliadora, existiendo una diferencia de medias de -22.85714
y un p-valor de 0.002. Dichas medias representan la suma de puntos de la ficha de
observación arquitectónica que fue aplicada, donde una puntuación más alta indica una
mejor calidad visual percibida en la infraestructura. Finalmente, se concluyó que existe una
diferencia significativa en la calidad visual de la infraestructura en ambas II.EE., siendo que
la Institución Educativa María Auxiliadora posee una calidad visual superior en
comparación con la Institución Educativa Virgen de Guadalupe.