Abstract:
La exploración actual en el ámbito de la ciencia que se lleva a cabo en
Compañía Minera Alpayana S.A. ha llevado a una evaluación exhaustiva de los
marcos de gestión de seguridad y salud ocupacional implementados en varios
territorios mineros, con el objetivo de evaluar y comprender la implementación del
Sistema de Gestión de la Seguridad Ocupacional según la norma ISO 45001:2018,
que incluye métodos ingeniosos para mejorar los esfuerzos dirigidos a evitar,
erradicar o aliviar los eventos, percances y dolencias en el lugar de trabajo, tras la
disminución de las amenazas y los peligros relacionados con las actividades
mineras. Además, la investigación subraya el papel vital de equipar e inspirar al
personal para inspirar su participación en la mejora continua de las prácticas de
seguridad y salud en el entorno laboral.
Al elaborar este esfuerzo, se empleó un enfoque de investigación descriptivo
para representar vívidamente la arquitectura del marco de gestión de la seguridad,
para garantizar el cumplimiento de las estipulaciones de la nueva norma ISO
45001:2018, además de tratar de identificar las posibles interrelaciones entre sus
variables medidas, es imperativo observar la direccionalidad o el grado de su
correlación, además de discernir los intrincados vínculos de causa y efecto de la
variable durante un momento específico, también nos esforzamos por revelar las
facetas tangibles y posibles dimensiones del bienestar y la seguridad en el entorno
laboral, mediante una investigación exhaustiva de sus ventajas y desventajas
(SWOT).