dc.contributor.advisor |
Yallico Madge, Luz Consuelo |
|
dc.contributor.author |
Aguilar Sauñe, Sayuri |
|
dc.contributor.author |
Cárdenas Solano, Katy Katiuska |
|
dc.date.accessioned |
2024-11-19T16:22:20Z |
|
dc.date.available |
2024-11-19T16:22:20Z |
|
dc.date.issued |
2024-09-06 |
|
dc.identifier.citation |
Vancouver |
es_PE |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11592 |
|
dc.description.abstract |
El presente proyecto de investigación “NIVEL DE SINDROME DE BURNOUT Y CLIMA
LABORAL DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERIA DEL CENTRO DE SALUD DE
CHILCA EN EL CONTEXTO POST COVID 19 – HUANCAYO 2023” tiene como principal
objetivo determinar la relación que existe entre nivel de síndrome de burnout y clima laboral
de los profesionales de enfermería; por lo cual realizamos un estudio con enfoque
cuantitativo tipo descriptivo - correlacional, de diseño no experimental correlacional, de corte
transversal, con muestra no probabilística aplicada a 45 profesionales de enfermería. La
técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos el Inventario de Burnout de Mashlach
modificado por Pomasunco L. Glorite y la Escala de Clima Laboral de Sonia Palma.
Se evidencian en los resultados que el 64,4% (29) de profesionales de enfermería presentan
un nivel medio de síndrome de burnout, seguido del 28,9% (13) tienen un nivel bajo y el 6,7% (3) un nivel alto. Para clima laboral se encontró que 44,45% (20) profesionales perciben que el clima laboral es medio, 28,88% (13) consideran que es favorable, el 20% (9) como desfavorable. Correlacionando ambas variables, se observa que la mayoría padece un nivel medio de síndrome de burnout de lo cual el 55,2% perciben un clima laboral medio y el 31% desfavorable. Para la prueba de hipótesis se utilizó la gamma (G) de Goodman y Kruskal concluyendo que existe una relación inversa y significativa (r = –0,547, p < .01) entre ambas variables |
es_PE |
dc.format |
application/pdf |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
es_PE |
dc.subject |
Nivel de síndrome de burnout, clima laboral, profesionales de enfermería |
es_PE |
dc.title |
Nivel de síndrome de burnout y clima laboral de los profesionales de enfermería del Centro de Salud de Chilca en el contexto post Covid 19 – Huancayo 2023 |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Enfermería |
es_PE |
thesis.degree.name |
Licenciada en Enfermería |
es_PE |
renati.advisor.orcid |
https://orcid.org/0000-0002-0680-1402 |
es_PE |
renati.discipline |
913016 |
es_PE |
renati.juror |
Jaime Piñas, Norma Elena |
|
renati.juror |
Alejo Quispe, Deysi Marili |
|
renati.juror |
Yallico Madge, Luz Consuelo |
|
dc.publisher.country |
PE |
es_PE |
dc.subject.ocde |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
es_PE |
renati.type |
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis |
es_PE |
renati.level |
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
es_PE |
renati.author.dni |
74898579 |
|
renati.author.dni |
75588744 |
|
renati.advisor.dni |
19859185 |
|