Abstract:
El presente trabajo de investigación, se ha desarrollado con el objetivo de
realizar un Plan de Gestión de Riesgos de Desastres; que sirva como
herramienta para contribuir a la identificación de riesgos existentes en el
pabellón E de la “Universidad Nacional del Centro del Perú”, considerando
los frecuentes eventos físicos que se vienen suscitando en el país debido
a la ubicación geográfica en la que se encuentra y teniendo en cuenta
además que Huancayo tiene la falla del Huaytapallana, y podría sufrir un
movimiento telúrico entre 6, 7.5 y 8 grados en la escala de Richter, por
encontrarse en zona de alta vulnerabilidad sísmica.
De acuerdo a la inspección realizada y trabajos de campo desarrollado
en el pabellón E, se identificaron los riesgos de explosión, incendio y
sismo, siendo los más críticos. Se pudo evidenciar también que la
comunidad educativa no se encuentra preparada para responder
adecuadamente frente a una emergencia debido a la débil cultura de
conocimiento, prevención y reducción del riesgo de desastres. Es por ello
que el presente Plan está elaborada mediante estrategias, políticas,
directrices, tácticas, y plan de acción que contribuyan a reducir los riesgos
existentes, para proteger la vida, la salud y estar preparados enfrente a
un evento o desastre.