Abstract:
El presente trabajo de investigación sobre la auditoria académica y gestión educativa
en las facultades de la Universidad Nacional del Centro del Perú, fue realizado
debido que se observaron dificultades en los procesos de enseñanza, donde existe la
mediocridad y la improvisación. La auditoría académica está diseñada para mejorar el
proceso de aprendizaje, enseñanza y la calidad del desempeño del docente; los aspectos
de identidad, ética y responsabilidad frente a la sociedad. En medio del ámbito
académico el objetivo es: Determinar la relación entre la auditoria académica y la gestión
educativa en las facultades de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Para el
desarrollo de la investigación o estudio cientifico el tipo de estudio es de forma aplicada,
para el nivel, se consideró el correlacional, cuya finalidad es relacionar las variables, y
finalmente se describe el diseño no experimental, debido a que no existió manipulación
de variables. Para el estudio cientifico, se utilizó el cuestionario, como herramienta o
instrumento, la misma que fue aplicada mediante la encuesta. La conclusión es: Existe
relación directa entre la auditoría académica y la gestión educativa en las
facultades de la Universidad Nacional del Centro del Perú, resultado validado con
la r = 0.715, realizado mediante la herramienta de la auditoria académica, muy
importante para las autoridades y directivos de la Universidad, con el fin de resolver los
fenómenos de deterioro y detrimento del proceso de aprendizaje y enseñanza,
asimismo, tener el conocimiento para mejorar y agregar valor a las actividades
académicas. Además, coadyuva a la universidad a mejorar la calidad educativa y lograr
objetivos y metas, mejorando el aspecto disciplinario y enfoque holístico, evaluando y
mejorando los procedimientos de control académico.