Abstract:
El lugar de estudios fue en la SAIS PACHACUTEC S.A.C Objetivo: Evaluar
el efecto de la brucelosis ovina sobre los parámetros productivos y reproductivos luego
de la campaña de parición y destete periodo 2021 en la SAIS Pachacútec SAC.
Método: Frente a esta problemática se planteó desarrollar la presente investigación
aplicada y cuantitativa, de nivel descriptivo. Se realizó una recolección de datos de los
registros de la empresa, sobre una población de 693 ovinos y una muestra de 364 ovinos
entre borregas, carneros y corderos. Resultados: De los ovinos en estudio, resultaron
los siguientes parámetros reproductivos: en fecundidad, se reporta un promedio de 97.0
% en borregas sanas y 81.0 % en borregas expuestas; en fertilidad, se obtuvo un
promedio de 84.0 % en sanas y 66.0% en borregas expuestas y en natalidad, se
consiguió un promedio de 79.0 % de crías de borregas sanas y en crias de borregas
expuestas obtuvimos un porcentaje de 58.0%. Para los parámetros productivos, los
resultados fueron los siguientes: en corderos del lote majada, se obtuvo un promedio
del peso al nacimiento de 3.46 ± 0.66 kg; en corderos del lote plantel, el promedio fue
de 4.51 ± 0.60 kg. Para las crías de borregas no expuestas a machos enfermos, se
reportó un promedio de 3.98 ± 0.78 kg, mientras que en crías de borregas expuestas a
machos infectados con brucelosis, se obtuvo un promedio del peso al nacimiento de
3.99 ± 0.86 kg. Los promedios de pesos al destete de los corderos del lote majada fueron
de 31.07 ± 1.17 kg, mientras que en el lote Plantel se reportó un promedio de 34.19 ±
0.88 kg. Para los corderos destetados no expuestos a la infección, se obtuvo un
promedio de 32.51 ± 1.97 kg, y para los corderos destetados de madres expuestas a
brucelosis, se reportó un promedio de 32.76 ± 1.76 kg. Conclusión: Se concluyó que
en la presentación de brucelosis ovina en los animales de la SAIS Pachacútec SAC durante la campaña de parición y destete periodo 2021 afectó a los parámetros
productivo-reproductivos, pues se obtuvo menor peso al nacimiento y destete de
corderos, menor porcentaje de fertilidad y natalidad a comparación de años anteriores.