Abstract:
La investigación se enfocó en evaluar el grado de aplicación de los criterios de
permeabilidad arquitectónica en los equipamientos culturales de Huancayo
metropolitano, utilizando un método descriptivo no experimental de tipo transversal.
Se seleccionaron equipamientos culturales polivalentes como muestra no probabilística,
y se recolectaron datos mediante una ficha de evaluación basada en la observación de
características arquitectónicas. Los resultados revelaron que el 60% de los
equipamientos culturales presentan un bajo nivel de aplicación de los criterios de
permeabilidad arquitectónica, mientras que el 40% restante muestra un nivel medio de
aplicación. Se identificó que las dimensiones de permeabilidad espacial y visual son los
aspectos menos desarrollados en la aplicación de estos principios. La hipótesis nula,
que planteaba una aplicación de criterios por encima del 70% en nivel bajo, fue
validada. En conclusión, se evidencia que en el proceso de diseño de los equipamientos
culturales de Huancayo no se han considerado adecuadamente los criterios de
permeabilidad arquitectónica, lo que sugiere la necesidad de mejorar la integración de
estos principios en futuros proyectos arquitectónicos en la región.