Abstract:
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre
la arquitectura de sanación y los espacios tanatológicos desde la percepción de los usuarios del IREN
– Concepción. De acuerdo con el objetivo estipulado, se empleó en el estudio el método científico,
el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue descriptivo, el enfoque
cuantitativo, el diseño correlacional de corte transversal. Las variables de investigación se
determinaron de acuerdo con la pertinencia y requerimientos del estudio, las cuales fueron Variable
1: Arquitectura de sanación, con sus dimensiones fototerapia, ecoterapia y cromoterapia. La
Variable 2: Espacios tanatológicos, con sus dimensiones espacios pre-mortem y espacios post –
mortem. La población de estudio estuvo constituida por 110 pacientes mayores de 18 años y 100 de
sus familiares de acompañamiento, en función al aforo de los pacientes del IREN Centro, al año de
estudio, haciendo un total poblacional de 210 usuarios. La muestra estadística fue de tipo
probabilística, que; con la aplicación de la fórmula muestral arrojó un total de 137 usuarios. Para
recolectar los datos se utilizó la técnica de la Entrevista y se diseñaron dos cuestionarios aplicados a
los usuarios del IREN Centro: Cuestionario para evaluar el conocimiento sobre arquitectura de
sanación y el cuestionario para evaluar el conocimiento sobre espacios tanatológicos de los usuarios
del IREN Centro – Concepción. Los instrumentos fueron confiabilizados por Alfa de Cronbach y
validados por juicio de expertos.
Con respecto a los resultados estadísticos del estudio, se usaron tablas de frecuencia,
medidas de tendencia central, estadígrafos inferenciales y como estadígrafo se empleó Tau B de
Kendall. En cuanto al análisis de los resultaos estadísticos, se halló un p-valor igual a 0.00; este valor
al ser inferior al nivel de significancia de 0.05, y siguiendo la regla de decisión, se rechaza la H0,
entonces se acepta que existe una correlación significativa entre arquitectura de sanación y los
espacios tanatológicos. En cuanto al coeficiente, tuvo un valor de 0.404; indicando una relación
directa y de una intensidad moderada.
En conclusión, se acepta la hipótesis de investigación. Entonces, se concluye que existe
una relación significativa, directa y moderada entre la arquitectura de sanación y los espacios tanatológicos desde la percepción de los usuarios del IREN Centro – Concepción.